jueves, 6 de junio de 2013

Android y Windows en un solo dispositivo

La transformer Book Trio destaca por su habilidad tanto de correr con el sistema operativo Windows 8 como con Android 4.2, pero además es considerada la primer computadora híbrida que incorpora tres dispositivos en uno. La pantallas es desmontable. Gracias a esta particularidad y a sus dos sistemas operativos, la Book Trio puede ser usada como una tablet android, como  una tablet windows o como una laptop windows.

Sus especificaciones como tablet incluyen un procesador Intel Atom Z2580 a 2.0 GHz y 64 Gb de memoria de almacenamiento, mientras que como Pc utilizando el Dock tiene un procesador core de cuarta generación  y 750 GB de disco. Tambien cuenta con una tecla dedicada para cambiar de un sistema operativo a otro. El precio y la disponibilidad aun no han sido anunciados.

Fuente: tecnomagazine.net


martes, 14 de mayo de 2013

Las bio-computadoras, en fase de gestación: sus ‘cables’ serán cadenas de ADN



96d2897648107732dd45dfdf5864f24b_article
Un grupo de científicos de EE.UU. está desarrollando una computadora biológica que combina tecnología y genética. Sus primeros pasos han sido publicados en la revista ‘Science’.
La investigación corre a cargo de bioingenieros de la Universidad de Stanford que ya han dado por terminada la primera parte de su proyecto. Se trata de un transistor biológico que -aseguran- funciona mucho mejor que los electrónicos, es decir, aquellos que se encuentran prácticamente en todos los ordenadores, televisores, radios o móviles. Este dispositivo ve la luz gracias a los avances en nanotecnología, debido a que permite a los científicos controlar la molécula de ácido ribonucleico (ARN), que es una de las tres principales moléculas de los organismos vivos, junto con las proteínas y el ADN (que se vale del ARN para transferir información durante la síntesis de proteínas). 
El invento ha sido bautizado como ‘Transcriptor’ y para crearlo el equipo utilizó enzimas que controlan el flujo de la ARN polimerasa a lo largo de las cadenas de ADN, que cumplirían la función de cable, mientras que la ARN polimerasa sería el electrón. 
Jerome Bonnet, investigador postdoctoral en bioingeniería, y uno de los autores principales del estudio, indicó que han tenido “mucho cuidado para seleccionar las enzimas que funcionan en las bacterias, hongos, plantas y animales”. 
“Las computadoras biológicas pueden ser utilizadas para estudiar los sistemas vivos y mejorar las terapias celulares”, explicó Drew Endy, profesor de bioingeniería. Según él, también podrían “activar y desactivar la reproducción celular”. 
Se desconoce cuánto tiempo llevará a los científicos crear un ordenador biológico, pero para que el sueño se haga realidad lo antes posible, los científicos quieren que su investigación sea de dominio público para que otros puedan aprovechar la información y mejorar las herramientas.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Una aplicación para iPad que adivina qué necesitas sin que lo pidas

«MindMeld» analiza las conversaciones y extrae datos para proporcionar información adicionalUna aplicación para iPad que adivina qué necesitas sin que lo pidas

Los poseedores de un iPad podrán tener lo que quieran antes, incluso, de pedirlo. Ese es el objetivo de «MindMeld», una nueva «app» para iPad de Apple que promete anticiparse a los deseos de sus usuarios,analizando para conseguirlo sus conversaciones en tiempo real.
«Esta es la primera aplicación de llamada de voz y vídeo a iPad que entiende lo dice el usuario y localiza la información adecuada», explica Tim Tittle, uno de los creadores del proyecto. «Suena a ciencia ficción, pero puede funcionar muy bien».
En concreto, la apliación analizaría las llamadas captando frases de nuestras conversaciones para buscar información sobre ello en internet. Por ejemplo, si hablas de un nuevo restaurante, «MindMeld» te proporcionará, una vez que cuelgues, su ubicación, menú o la valoración de otros usuarios. La realidad ya supera a la ficción...

jueves, 2 de diciembre de 2010

LAS DIRECCIONES DE INTERNET SSE ACABARAN EN TRES MESES

La numeración de direcciones web con el sistema IPV4 (Internet protocol) está a punto de llegar a su capacidad máxima. Los expertos consideran que en 90 días el sistema quedará completo, sin posibilidades de dar nuevas direcciones.
La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) ha insistido, mediante un comunicado dirigido al Gobierno y a empresas y usuarios de la Red, en la necesidad de adoptar el nuevo protocolo IPV6 para que la red continúe creciendo.
El crecimiento exponencial de internet puede ser un problema. La proliferación de páginas ha generado que estemos ante lo que parece el máximo de capacidad del sistema actual, el IPV4. Se estima que este sistema es capaz de almacenar hasta 4.000 millones de direcciones, cifra que distintos expertos consideran que se alcanzará en un plazo máximo de 90 días.
Al borde del colapso
Hace unas semanas Vint Cerf, reconocido como uno de los padres de internet, ya alertó a las empresas y usuarios de todo el mundo de el posible estancamiento de la Red en caso de no adoptar el sistema IPV6. "El cambio tiene que efectuarse o internet dejará de crecer", aseguraba Vint Cerf. La AUI se ha sumado a las palabras de Cerf y advierte del inminente colapso de las capacidades actuales de la red.

Google lanzara un tablet con chrome antes del fin de año

Gran parte de la estrategia actual de Google pasa por hacer del OS Chrome el sistema operativo líder. Este sistema operativo realmente será bastante innovador en cuanto a la relación que supuestamente mantendrá con la nube (archivos a los que se puede acceder desde cualquier ordenador del mundo, herramientas de edición de texto en la nube, etc.). El problema es que la gran mayoría de los usuarios relaciona la marca Chrome con el navegador. El hecho de que Google ya tenga un sistema operativo, Android, tampoco ayuda. De momento el OS Chrome es sólo una promesa.
 
Aunque las cosas podrían cambiar antes de 2011. Según informa el New York Times, Google tiene pensado lanzar al mercado un dispositivo que ejecute el OS Chrome a lo largo de las próximas semanas, en una estrategia similar a la que utilizó para el lanzamiento de Android con el Nexus One.
 
Este podría significar el pistoletazo de salida para el OS Chrome que sin duda tendrá mucho que decir en la carrera de los sistemas operativos.

lunes, 29 de noviembre de 2010

TELEVISION EN 3D SIN LENTES!!!!


El fabricante Japonés ha presentado dos modelos de televisores 3D: uno de 20 pulgadas y otro de 12 pulgadas.
  
Aunque la resolución del pequeño es claramente baja, éste está preparado para funcionar con el estándar 1Seg que es el utilizado en Japón para la televisión móvil.
La tecnología 3D llevaba muchos años intentando encontrar caminos para llegar al gran público, sin embargo el furor comercial de aparatos de televisión 3D ha llegado hace tan sólo unos meses, en parte porque los avances en la tecnología televisiva y de vídeo no lo permitían antes- y se está desarrollando principalmente para videojuegos pero también para deportes y películas.


Sin gafas especiales!!!

Algunas compañías apostaron por producir aparatos de televisión que necesitan gafas especiales para poder ver los contenidos en 3D (cada marca ha sacado gafas propias), sin embargo otros fabricantes, como Toshiba, consideran que ese modelo comercial es poco rentable ya que limita la experiencia 3D al número de gafas que haya en cada hogar, que además tienen que ser compatibles, y se han centrado en desarrollar una tecnología que no las requiera.
CONFERENCIA TICS EN EL GOBIERNO MUNICIPAL

Nos hablaron sobre el controol de los inventarios ya que el gobierno municiapl no se puede dar el lujo de desechar equipos de computo si aun les queda tiempo de vida y se les pueden realizar actualizaciones.

Tambien nos hablo sobre las areas en las que se divide sistemas dentro del gobierno municipal estas son:

soporte tecnico: Que son los que se encargan de dar mantenimiento, actualizar y dar soporte a los equipos de la presidencia municipal.

tambien nos dijo que en total cuentan con trecientos equipos distribuidos en diferentes areas, pero como son muy pocas personas las encargadas del area de sistemas hay ocaciones que no se dan a basto y ocupan chavos para realizar sus estadias con ellos y asi se alludan y nos alludan.

tambien nos hablo de como se manejaban la informacion a traves de antenas y que estas eran dirigidas a ountos estratejicos para poder establecer comunicacion con sus diferentes puntos.

Conferencia impartida por Alejandro Quintanar.